Iznate HD: En la Axarquía. Costa del Sol y Málaga, Andalucía
Bodegas Rimontgó, cuenta con más de una década de experiencia en la venta de bodegas en España y dispone de un pequeño pero completo equipo de expertos entre los que se encuentran un enólogo, un ingeniero agrónomo, personas formadas en la gestión de bodegas y directores de exportación de grandes grupos bodegueros, que han acumulado una inestimable experiencia en la venta de bodegas, así como en el análisis y valoración de suelos, viñedos, instalaciones, maquinaria, en las técnicas de elaboración de vinos y en su comercialización nacional o exportación.
Bodegas Rimontgó forma parte de Rimontgó, una empresa familiar fundada en 1959 en Jávea, especializada en ofrecer servicios inmobiliarios de calidad a clientes de todo el mundo. Cuenta con la mejor selección de propiedades de lujo en venta, principalmente en Valencia y la Costa Blanca, así como otros activos de inversión en las principales ciudades españolas.
Con un marcado carácter internacional, tanto por su clientela como por su alcance, Rimontgó goza de una reconocida reputación en su sector. Rimontgó es reconocida por sus clientes y por sus colegas como una empresa honesta, profesional y con principios éticos demostrados desde hace más de 60 años, lo que hace que su experiencia y dedicación al cliente sea la base de un servicio excelente.
Bushmills cask strength. Moscatel y Málaga terminada sola
El Moscatel de Alejandría es una cepa antigua, cultivada a lo largo del Mediterráneo como uva de mesa y de vino. Sus orígenes se remontan a la ciudad de Alejandría en Egipto. Algunos estudiosos sitúan su origen en las islas de Cerdeña o Sicilia o incluso en Grecia.
Tiene una brotación media y una maduración tardía. La variedad Moscatel de Alejandría tiene racimos y bayas grandes. Se adapta bien a los climas cálidos, con buena resistencia a la sequía; si se dan las condiciones adecuadas, los niveles de azúcar en el mosto son elevados. Es una variedad propensa al oídio, a la botrytis cinerea y a los insectos. Además, suele presentar carencias de zinc. El Moscatel de Alejandría es típicamente de poda corta en vaso.
Los vinos dulces de Moscatel de Alejandría son menos sutiles y densos que los de Moscatel Blanco, presentando aromas de azahar y mermelada. Los principales compuestos de terpineol en las diferentes variedades de moscatel son el linalol y el geraniol (olor a rosas rojas)
En Francia, el Moscatel de Alejandría se cultiva básicamente en los departamentos de Languedoc-Roussillon y Pyrénées-Orientales. Se utiliza para los vinos tranquilos (secos), pero sobre todo para los vinos blancos dulces, como el AOC Muscat de Rivesaltes.
Pack Aventura Club de Vinos Enero 2021
Puede utilizar esta imagen, hasta 30 días después de su descarga (Periodo de Evaluación), únicamente para su revisión y evaluación interna (maquetas y comps) con el fin de determinar si cumple con los requisitos necesarios para el uso previsto.Esta autorización no le permite hacer ningún uso en materiales o productos finales ni ponerla a disposición de terceros para su uso o distribución por ningún medio. Si al finalizar el Periodo de Evaluación no contrata una licencia de uso, deberá dejar de utilizar la imagen y destruir/borrar cualquier copia de la misma.
Sun-World Adora Seedless – Detrás de los Verdes
Los viticultores y bodegas de Málaga que quieran adherirse a una denominación de origen tienen varias opciones a seguir, por ejemplo, podrían adherirse a la D.O. Málaga siguiendo su reglamento. Otra opción podría ser adherirse a la D.O. Sierras de Málaga, que tiene una estructura reglamentaria diferente. Pero estas dos comarcas vitivinícolas están solapadas, la regulación es diferente mientras que la superficie del terreno es exactamente la misma. Y si están en las subzonas de Manilva o Axarquía, podrían adherirse a la D.O. Pasas de Málaga y, obviamente, ésta está enfocada a la uva de mesa (no a la vinificación). Una opción más es adherirse a dos D.O. o incluso a las tres solicitando con diferentes parcelas (viñedos) a diferentes denominaciones de origen (para adherirse a las tres deben estar dentro de las subzonas que hemos mencionado antes). Esto significa que el Consejo Regulador que controla las tres D.O. revisará o supervisará una parcela dependiendo de la D.O. que le haya sido asignada.La D.O. Sierras de Málaga hace vinos más convencionales (blancos y tintos) mientras que la D.O. Málaga hace los vinos realmente tradicionales dentro de esta parte de España. Dedicaremos un capítulo completo a entenderlos pero, sin duda, la mejor forma de acercarse al vino de Málaga es la cata. Las dos D.O. abarcan 3.800 ha y produjeron 2,3 millones de litros en 2015. Las principales variedades son Moscatel de Alejandría y Pedro Ximénez.