Cursos zen en mexico

Templo budista zen cerca de mí
Amy Morin, LCSW, es la editora en jefe de Verywell Mind. También es psicoterapeuta, autora del exitoso libro "13 Things Mentally Strong People Don't Do" (13 cosas que no hacen las personas mentalmente fuertes) y presentadora del podcast The Verywell Mind.
Los artículos de Verywell Mind son revisados por profesionales de la salud mental. Los revisores confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.
La meditación zen, también conocida como Zazen, es una técnica de meditación con raíces en la psicología budista. El objetivo de la meditación zen es regular la atención. A veces se la conoce como una práctica que implica "pensar en no pensar".
La gente suele sentarse en la posición de loto -o con las piernas cruzadas- durante la meditación zen y centra su atención en el interior. Aunque algunos practicantes dicen que este paso se realiza contando las respiraciones -generalmente de una a diez-, otros dicen que no hay que contar.
La meditación zen se considera una "meditación de monitorización abierta", en la que se utilizan habilidades de monitorización. Estas habilidades de monitorización se transforman en un estado de conciencia reflexiva con un amplio alcance de atención y sin centrarse en un objeto específico.
Templo budista zen
Añadir un poco más de "zen" a nuestra vida es beneficioso tanto para nuestro cerebro como para nuestro cuerpo. En el pasado hemos explorado algunos ejercicios de atención plena que pueden aliviar el estrés y la ansiedad, que son excelentes para incluir en tu rutina zen. También te hemos dado algunos consejos de autocuidado para la primavera que puedes trasladar fácilmente a tu vida diaria sin importar la estación del año, así que asegúrate de revisar esos blogs también para obtener el paquete completo de mente y cuerpo.
Somos conscientes de que este es uno de esos consejos que es más fácil decir que hacer. A decir verdad, las mañanas pueden ser difíciles y no todo el mundo disfruta saliendo del país de los sueños hacia el mundo real. A menudo, nuestros ojos están apagados y nuestros cerebros están un poco empañados, y nuestros músculos no cooperan cuando dormimos de forma extraña. Todos hemos padecido el síndrome de los brazos caídos al menos una vez en la vida.
Lo que vamos a prometer ahora mismo es que cada paso después de éste te ayudará a convertirte en un madrugador. Todos los días comienzan con la salida de la cama, y sólo por eso es lo primero de la lista. Sabemos que levantarse temprano no es algo fácil para todo el mundo, pero una vez que empiezas es increíble la cantidad de cosas extra que puedes conseguir en un solo día.
Zen chicago
El Venerable Maestro Miao Tsan, fundador y abad del Monasterio Zen Vairocana, posee una profunda visión de la esencia del Zen y se ha dedicado a su propagación y práctica. El Monasterio Zen Vairocana fue fundado con el fin de aclarar la esencia de la enseñanza de la Mente Zen a través de una variedad de medios hábiles.
La creencia principal del Maestro Miao Tsan -y el objetivo de su enseñanza del dharma- es conducir a las personas de todas las tradiciones hacia la comprensión de la verdad omnipresente y universalmente aplicable. La verdad universal trasciende el tiempo, la raza y la religión y no tiene excepciones. Es el único camino para la disolución del conflicto dualista y la resolución de los puntos de vista dispares entre las religiones y sus diversas sectas.
El maestro Miao Tsan es el autor de Sólo usa esta mente, El origen es puro, Naturaleza intrínseca despierta y Actualizar directamente la budeidad, publicados originalmente en chino tradicional. Entre estos libros, tres han sido traducidos y publicados en inglés, español y chino simplificado. Ha dirigido cientos de cursos de meditación, así como retiros Zen-Siete y Zen-Tres en Estados Unidos, México y Taiwán. Además, viaja a las principales ciudades de China, Taiwán, México y Estados Unidos, donde visita universidades, centros médicos y emisoras de radio y televisión. El Maestro Miao Tsan se ha comprometido a difundir y promover esta verdad universal en todo el mundo, a través de la sabiduría de la enseñanza de la Mente y los vehículos interpretativos del conocimiento contemporáneo. Su objetivo es abrir un camino universal de sabiduría y luz para todos los seres que van y vienen en las Diez Direcciones.
Clases de meditación zen
La Casa Tíbet México (con sede en la Colonia Roma de la Ciudad de México) fue la tercera de las Casas Tíbet que se crearon[1]. Fue fundada por el XIV Dalai Lama en su primera visita a México[1]. Uno de los principales objetivos de la Casa Tíbet es combatir las creencias esotéricas de la Nueva Era que rodean la cosmogonía oriental y difundir y preservar la verdadera cultura y espiritualidad tibetana[1].
El actual director, Lama Marco Antonio Karam, fue elegido por el Dalai Lama para dirigir la Casa Tíbet[1]. Otra misión importante en la que participa la Casa Tíbet es el apadrinamiento de niños tibetanos ubicados en Dharamshala, India[1]. En México, han dado ayuda a niños de la calle, niños indígenas y madres solteras[1]. La Casa Tíbet no hace proselitismo, pero no rechazará a una persona que quiera aprender sobre la ideología tibetana[1].